1914 – Nacimiento de Álvaro Justino Matias en Vale da Mula, pueblo del municipio de Almeida, distrito de Guarda.
1930 – Con tan solo 16 años, Álvaro Matias deja su tierra natal y parte en dirección a Lisboa, buscando oportunidades que le permitieran tener una vida mejor.
1939 – Mientras trabajaba como repartidor en una abacería de Rua da Prata, en la Baixa de Lisboa, conoce al Dr. Bayard, médico francés exiliado en Portugal debido a la Segunda Guerra Mundial. El repartidor y el médico se convirtieron en amigos cercanos. Álvaro Matias sirve de guía turístico de la familia Bayard y, a cambio, el médico le da clases de francés. Durante la estancia del Dr. Bayard en Portugal, Álvaro Matias llega incluso a ayudarle con la obtención de bienes esenciales, como pan, mantequilla o arroz.
1944 – Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Dr. Bayard y su familia vuelven a Francia. Como agradecimiento, le dejan a Álvaro Matias una lata de metal con una receta de unos caramelos medicinales dentro, que habían tenido mucho éxito en su país para curar la tos e irritaciones de garganta.
1949 – Álvaro Matias empieza a producir estos caramelos pectorales en casa, con la ayuda de su familia. En los envases, la firma del Dr. Bayard y el dibujo de una persona tosiendo son fieles a los papeles dejados por el médico francés.
1969 – Veinte años después de las primeras producciones caseras, Álvaro Matias compra las primeras máquinas industriales y establece la Fábrica de Caramelos Dr. Bayard, en una pequeña calle de Amadora.
2007 – Los hijos de Álvaro Matias heredan la posición de sus padres, con José António Matias al mando de la administración de Dr. Bayard, con la colaboración de los hijos y sobrina, manteniendo la tradición familiar, haciendo que el negocio perdure, tal como los caramelos, “de generación en generación”.
2016 – Dr. Bayard lanza la tienda online con entregas a nivel mundial.